Historia de la Tecnología

 
Desde el principio de los tiempos, el ser humano ha tenido la necesidad de construir y desarrollar nuevos objetos que le faciliten su trabajo y mejores su calidad de vida. Para ello, ha contado con los conocimientos propios de su época y con los materiales que le rodean para construir herramientas y máquinas que le ayuden a mejorar ciertos procesos industriales.
 
En eso concretamente se basa la Tecnología: dar respuesta a las necesidades humanas a partir de conocimientos científicos que se aplican en procesos técnicos.
 
La Historia estudia la evolución de las sociedades humanas en función de los acontecimientos desde que el hombre apareció en la Tierra. La tecnología se ha ido desarrollando en función de la época y del contexto histórico para hacer frente a los cambios que se experimentan, y las nuevas tecnologías han influido en los acontecimientos históricos.
 
PERIODOS TECNOLÓGICOS
 
En su obra Meditación de la Técnica, el filósofo español Ortega y Gasset, divide la historia de la Tecnología en tres grandes periodos: la tecnología del azar, la del artesano y la ingenieril.
 
  • Tecnología del azar: las técnicas, o habilidades son descubiertas por casualidad. Las experiencias se transmiten de padres a sus descendientes mediante la rememorización de situaciones vividas. Los progresos, se producen lentamente a lo largo de miles de años, y van acelerándose a medida que va aumentando la inteligencia del hombre. En muchos casos, los conocimientos conseguidos se perdieron cuando desapareció la tribu que los había desarrollado.
  • Tecnología artesanal: En este periodo, las destrezas o técnicas mejoran gracias a un conjunto de personas (artesanos) que, mediante pruebas, son capaces de aprovechar e incorporar nuevos elementos a las técnicas heredadas. En este periodo las técnicas evolucionan por separado; por ejemplo, no se combinan diversas técnicas para solucionar los problemas. La apertura de vías de comunicación con otras sociedades y culturas permite importar y exportar nuevos ingenios tecnológicos. La elaboración de documentos escritos, tales como manuales y dibujos favorece la preservación del desarrollo tecnológico. 
  •  Tecnología ingenieril: la ingeniería es la ciencia que se encarga del estudio y la aplicación de diversas ramas de la tecnología realizado por especialistas. En este periodo, en el que nos encontramos actualmente, la solución a un problema se basa en el empleo de un método que permite que el pensamiento (el tener una idea de cómo solucionar el problema, el planificarlo, el diseñarlo...) se adelante a la acción (la construcción o fabricación del objeto). La solución a un problema se basa en dar con la receta que combine las técnicas conocidas para conseguir la solución tecnológica adecuada (invento).Colegio de la Presentación 
DIVISIÓN DE LA HISTORIA
 
Normalmente, la Historia, se divide en dos grandes periodos, la Prehistoria y la Historia. PREHISTORIA 
 
2500000 a. C.  3500 a. C.
 
Desde la aparición del homo habilis hasta la aparición de la escritura.
 
HISTORIA
 
Edad Antigua 3500 a. C.  476 d. C.
 
Hasta la caída del Imperio Romano de Occidente
 
Edad Media 476 d. C.  1453 d. C.
 
Hasta la caída del Imperio Romano de Oriente
 
Edad Moderna 1453 d. C. 1789 d. C.
 
Hasta la Revolución Francesa
Edad 
Contemporánea 1789 d. C.  Actualidad
 

Tomado de : https://educaciondivertida.com/elauladepatricia/wp-content/uploads/2012/11/Tema-2-Historia-de-la-Tecnolog%C3%ADa.pdf


Crea una página web gratis Webnode